La psicología perinatal es la rama de la psicología que se encarga del estudio de todos los aspectos emocionales y psicológicos durante el periodo perinatal. Esto abarca desde el momento en el que una mujer y su pareja quieren convertirse en padres hasta los primeros años de crianza.
El nacimiento es una etapa de enorme impacto en términos de salud física, emocional y mental, tanto a corto como a largo plazo. En realidad, muchos de los problemas físicos, emocionales, cognitivos y sociales que aparecen en otros momentos de la vida a menudo tienen su origen en lo que sucedió en este periodo sensible de la vida. Poder cuidar la salud mental de la madre durante este periodo incidirá directamente en la salud mental de su bebé.
Cuanto antes intervengamos, con una detección precoz y con prevención, menores serán los problemas futuros.
Por tanto, la psicología perinatal interviene, acompaña y ayuda en todas aquellas dificultades relacionadas con esta etapa, como son:
La psicología perinatal es la rama de la psicología que se encarga del estudio de todos los aspectos emocionales y psicológicos durante el periodo perinatal. Esto abarca desde el momento en el que una mujer y su pareja quieren convertirse en padres hasta los primeros años de crianza.
El nacimiento es una etapa de enorme impacto en términos de salud física, emocional y mental, tanto a corto como a largo plazo. En realidad, muchos de los problemas físicos, emocionales, cognitivos y sociales que aparecen en otros momentos de la vida a menudo tienen su origen en lo que sucedió en este periodo sensible de la vida. Poder cuidar la salud mental de la madre durante este periodo incidirá directamente en la salud mental de su bebé.
Cuanto antes intervengamos, con una detección precoz y con prevención, menores serán los problemas futuros.
Por tanto, la psicología perinatal interviene, acompaña y ayuda en todas aquellas dificultades relacionadas con esta etapa, como son: